información general CIDArq
Misión
Reunir, organizar, conservar y difundir el conocimiento en arquitectura y urbanismo que se produce en Arquitectura UNET, a través de la investigación, la docencia en pregrado y postgrado y acercamiento al ejercicio profesional en extensión, con la finalidad de responder a las necesidades de información de la comunidad académica y ciudadanía interesada.
Visión
Consolidar el CIDArq como un centro de información y documentación pertinente, eficiente, capaz de organizar, promover y difundir las actividades académicas de investigación, docencia, extensión y postgrado en arquitectura, como un aporte para la UNET, la región y la sociedad.
Contenido
N° Inv-Doc. | N° Pub. | |
Arquitectura y Sociedad: | 11 | 6 |
Contexto y Ambiente: | 8 | 6 |
Historia: | 2 | 0 |
Proyectos: | 10 | 2 |
Representación y Simulación: | 6 | 8 |
Tecnología: | 4 | 2 |
TOTAL: | 23 | 24 |
Importancia
El Proyecto del Centro de Información y Documentación de Arquitectura, CIDArq; surge para atender la necesidad de investigadores, docentes de la carrera, estudiantes de pregrado y postgrado; de organizar y acceder a la información generada en las actividades de enseñanza-aprendizaje y de investigación en los programas del GIAS.
Objetivos
El objetivo principal es ofrecer un servicio de información a través del uso de herramientas telemáticas para difundir los logros académicos al interior de la institución, a la comunidad universitaria externa, profesional y ciudadana, que comparten el interés por los temas de la arquitectura y el urbanismo.
Organización
El CIDArq está ubicado físicamente en espacios del Grupo de Investigación Arquitectura y Sociedad (GIAS), adscrito a la Coordinación Socio Económico Cultural del Decanato de Investigación. El sitio web está alojado en un servidor con dirección web o url: cidarq.com (cidarq.unet.edu.ve), con espacios o lugares en donde reside la información especializada en documentos.
BiblioCIDArq

El PDF, formato de documento portátil (Portable Document Format), formato de Adobe, tiene diversas ventajas:
- El formato PDF permite una forma sencilla y segura de presentar e intercambiar documentos, con independencia del software, el hardware o el sistema operativo que utilice quien consulte el documento.
- El formato PDF es un estándar abierto, reconocido por la Organización Internacional para la Estandarización (ISO).
- Los documentos PDF pueden contener enlaces y botones, campos de formulario, imagen, audio, y video.
- Se pueden firmar electrónicamente y visualizar con facilidad en Windows o MacOS gracias al software gratuito de Adobe Acrobat Reader.